Principales Lenguajes de Programación para la Inteligencia Artificial
El desarrollo de programas de Inteligencia Artificial, no se diferencian de los demás en que se sostienen de lenguajes de programación que permiten su creación y evolución. En el conjuntos de los lenguajes que pueden ser utilizados, siempre encontramos varios que son más eficientes a la hora de hacer el trabajo en comparación con los demás. A continuación detallaremos una lista de los principales lenguajes de programación más efectivos para su desarrollo:
- R:
R es un lenguaje orientado a la estadística. Posee numerosas posibilidades, entre las cuáles destacan su gran capacidad para la elaboración de análisis y la creación de gráficos. Además, es ampliamente usado para la minería de datos y el cálculo numérico.
Respecto a la programación de inteligencia artificial, R es uno de los lenguajes más empleados en casos en que se necesita hacer una computación independiente, o un análisis individual en servidores.
- Python:
Python es un poderoso lenguaje de programación creado a mediados de los 90 por Guido Van Rossum. Se trata de un software de licencia open source, es decir, se puede modificar y distribuir libremente, incluso con fines comerciales.
Una de las ventajas de Python para la programación de inteligencia artificial es que el un lenguaje dinámico y resulta más flexible y sencillo de aprender que otros como Java.Otra de las razones para que se uno de los lenguajes preferidos por los aficionados a la IA es que cuenta con una gran comunidad de programadores detrás y una enorme biblioteca de recursos y archivos de uso libre.
- Java:
Java es un lenguaje creado por Sun Microsystems y que actualmente es propiedad de Oracle. Está orientado a objetos y construido sobre la base de C++. En la mayoría de foros u opiniones que se leen en internet se prefiere programar inteligencia artificial con Python o R, puesto que son más intuitivos, dinámicos, interpretativos y poseen bibliotecas open source de mayor tamaño, sobre todo Python.
Sin embargo, Java también es muy usado en proyectos que tienen un gran volumen de datos y con una marcada evolución en el tiempo. Muchos proyectos de machine learning de tamaño medio-grande hacen uso de este lenguaje de programación, aunque sea más “burocrático” y se necesite precisar mucho más los datos.
Si desea conocer más sobre cada uno de estos lenguajes, diríjase a nuestro menú principal.!El conocimiento es lo único que nunca sobra!
- Isamar Francisco (19-0244)